
5 tips para mejorar tu rutina de skincare
¿Quieres empezar a tratar correctamente tu piel? ¿Al menos de tener una rutina básica? Sin embargo, siempre te falta algo. Por ello hoy te traemos algunos consejos, para saber qué productos necesitas, qué pasos seguir y así, obtener grandes resultados.
El skincare es el cuidado que le damos a nuestra piel, para mantenerla hermosa, fresca y sana. Los tres pasos más importantes en el mismo son: desmaquillar y limpiar, hidratar o humectar y proteger. Ahora, ¿qué necesitas para mejorar tu rutina de skincare?
1. Doble limpieza
Esto, sobre todo, en caso de maquillaje. Primero, con un limpiador a base de aceite: el aceite derrite aceite, los bálsamos y aceites desmaquillantes derriten maquillaje, protector y exceso de sebo (se aclaran con agua). Segundo, con un limpiador a base de agua: con un gel o crema limpiadora ideal para tu tipo de piel, se eliminan los residuos que permanecen en la piel sin secarla.
Síguenos en Google News, dale clic a nuestra estrella
2. Skincare hidratante en piel húmeda
"La piel húmeda es más permeable": con esta premisa, podemos aplicar serums o esencias hidratantes en piel húmeda (ya sea por tónico con agua), para obtener mayores beneficios. De esta manera, se reduce el tiempo de espera en la aplicación de productos. Puedes aplicar este tip en labios y cuerpo (al salir de bañar).
3. El orden a seguir lo determinas tú
Aplica tus productos según su densidad: de ligero (acuoso) a esposo (oleoso). Primero, los que son a base de agua; luego gel, gel-cream, crema y por último, aceites. El agua y el aceite no se juntan, ya que el segundo forma una capa que el primero no puede penetraer.
4. Los antioxidantes, el mejor dúo del protector solar
Debes aplicarlos por la mañana. En cuanto a los antioxidantes, grandes opciones son vitamina C, niacinamida, própolis y resveratrol. Ayudar a iluminar la piel y combatir radicales libres, como estrés, daño y edad.
Por otro lado, respecto al protector solar, lo más importante es protegerse. Hay miles de opciones y texturas; elige siempre de acuerdo a tu tipo de piel. Si tienes manchas, busca con tinta (óxidos de hierro).
5. Un exfoliante según tu piel
Recuerda que no necesitas hacerlo a diario, tampoco altas concentraciones y no tiene que arderte o quemarte.
Si tienes finas lineas o arrugas, incluso daño solar, piel opaca o pigmentada; el mejor es AHAs, es decir, con ácido glicólico y ácido láctico y mandélico.
Si tienes brotes, comedones, textura o poros obstruidos, BHAs, es decir, ácido salicílico, salicitalo de betaina, extracto de corteza de sauce o LHA (loreal).
Por último, si tienes todas las demás problemáticas, especialmente pieles sensibles y finas líneas, PHAs, es decir, ácido lactobiónico y gluconolactona.
Fuente: Instagram @melidelamora sobre Skincare & Makeup
Activa las notificaciones y sé el primero en enterarte de todo
Comentarios