
El maquillaje sirve para destacar algunas facciones, complementar nuestro look y tapar imperfecciones. Sin embargo, una de las fallas más frecuentes es la técnica para aplicar la base. Para que quede perfecta cuando tienes más de 40 años, solo sigue los siguientes 6 pasos.
Una aplicación de base de make up incorrecta no solo no nos ayudará a disimular esas “imperfecciones” que queremos ocultar para determinado estilo, sino que resaltarán marcas no deseadas.
Tener el producto adecuado también es imprescindible; debemos cuidar el tono que seleccionemos, así como la consistencia para el acabado que deseamos. Existen bases de maquillaje de alta, media y baja cobertura, acabados satinados, glowys y mates, de tal manera que debes decidir qué tan natural quieres que luzca tu look completo.
Cómo aplicar correctamente la base de make up en solo 6 pasos
1. Limpieza: antes de comenzar a maquillar, es esencial que hagamos una buena limpieza de nuestra piel. Recordemos que la piel suele tener residuos y células muertas que hay que remover antes de maquillar. Aplica agua micelar y un gel limpiador para quitar cualquier suciedad que se encuentre en la superficie del rostro, así como algunos residuos en los poros.
2. Preparación: luego de limpiar bien es momento de pasar a la preparación, aquí puedes aplicar crema hidratante. El tipo de crema que selecciones depende mucho del acabado que buscas lograr. Para las pieles grasas y los looks mate, la mejor opción es una de rápida absorción, mientras que puedes buscar una opción un poco más oleosa si quieres un look glowy.
3. Corrector en zonas claves: uno de los errores más frecuentes es aplicar el corrector después de la base ya que luego puede verse la marca a simple vista. Aplica el corrector en las manchas y cualquier marca que desees ocultar. Difumina las orillas muy bien con una esponja, de esta manera no se notará el cambio de color de una manera drástica.
4. Aplicación de la base: puedes usar esponja, para tener una cobertura muy natural y una distribución uniforme; brocha, para construir a tu gusto la cobertura con varias capas de base; o tus dedos, para tener una alta cobertura de forma sencilla. Lo ideal es que pongas producto en la zona central del rostro y luego lo distribuyas hacia afuera, así no habrá un cambio drástico de tono con respecto al cuello.
5. Construcción de cobertura: si deseas que haya más cobertura en tu base, aplica varias capas y constrúyelas a tu gusto hasta encontrar el objetivo.
6. Sellado: ahora solo resta aplicar el polvo para sellar tu base si así lo deseas; en muchos casos no es necesario, especialmente si prefieres un acabado glowy.