
¿Cómo saber si tienes un cuero cabelludo sensible?
Muchas veces los agentes externos contribuyen a que tengamos una inevitable comezón en el cuero cabelludo. Este es uno de los primeros síntomas de una piel sensible en esa zona, por lo que debes tomar precauciones. Hagas lo que hagas, evita rascarte.
Si tienes una higiene constante y cuidas con dedicación tu cabellera, pero aun así persiste la comezón en la cabeza, lo más probable es que tengas un cuero cabelludo sensible. Ese es el primer síntoma que puede definir esta condición, por lo que debes prestar atención a estos tips para el cuidado de tu cabello.
La comezón constante
No importa si acabas de lavar tu cabello y lo cuidas con dedicación y mucho esfuerzo, aun así, te pica mucho el cuero cabelludo. Este es un claro indicador de que eres sensible y que la piel de esa zona puede estar reaccionando a algún factor externo. Evita a toda costa rascarte y acude ponto a un especialista.

Enrojecimiento
Al terminar de lavar tu cabello, es normal que algunas zonas presenten un enrojecimiento producto de que has frotado tu cuero cabelludo o por efectos del agua caliente. Este efecto debe tardar pocos minutos en quitarse. Si no es así, estamos en presencia de un cuero cabelludo sensible. Péinate frente a un espejo y revisa si el enrojecimiento no cede, en ese caso, lo habrás confirmado.
El cuero cabelludo te arde
Es un síntoma irrefutable de que tu cuero cabelludo es sensible. El ardor se produce cuando te peinas o cuando usas el secador de cabello y en esos casos, estamos en presencia de un cuero cabelludo sensible.

Presencia de caspa
Los excesos de caspa no son otra cosa que un intento desesperado de la piel del cuero cabelludo de decir a gritos que hay mucha sensibilidad. La picazón hace que las células se regeneren más rápidamente en la zona, por lo que se produce la caspa. Si te rascas, la situación solo va a empeorar.
Lo recomendable en cualquiera de los casos anteriores, es que si notas alguno de estos síntomas evites exponer tu cabello a estos agentes externos como químicos fuertes, calor o irritaciones. Consulta un experto en dermatología y tratamientos de la piel y lo más seguro es que tengas que usar productos especiales por un buen tiempo.
Comentarios