
El yoga facial: la nueva competencia a la cirugía estética
Así como nuestro cuerpo necesita utilizar los músculos para su máximo rendimiento, la cara también nos pide lo mismo para que podamos explotar al máximo su salud. Es la razón de ser del yoga y ahora con el yoga facial, podrás detener el paso del tiempo en tu cara y hacer que se vea sana y tersa.
El yoga facial es una técnica que se viene desarrollando hace décadas en japón para el cuidado de la piel de la cara. Así como el cuerpo necesita estirar y poner en uso todos sus músculos, la cara también requiere de masajes y ejercicios que nos permitan revitalizar la piel del rostro y evitar que el cansancio, el paso del tiempo o el descuido, envejezcan prematuramente nuestra piel.
Esta técnica japonesa ayuda a reducir la flacidez del rostro, fortalece los músculos para que ganen volumen y puedan crear un efecto tensor que suaviza las arrugas, marca el contorno de la cara y estimula la producción de colágeno para tener una piel más hidratada y más suave.

El yoga facial combina ejercicios y masajes en la piel del rostro que ayudan a mejorar la circulación sanguínea, disminuyen la aparición prematura de las líneas de expresión y las arrugas, eliminan los signos de fatiga o cansancio y contribuyen a su firmeza y luminosidad.
¿Cómo hacer el yoga facial?
Una de las más fervientes impulsoras del yoga facial es la española Izumi Forasté. De padre español y madre japonesa, la autora de libros sobre esta técnica ha desarrollado una efectiva estrategia para realizar el yoga facial. Su canal de YouTube es ampliamente visitado y muestra cómo se hacen estos ejercicios.
"Tengo un canal de Youtube en el que muestro los secretos de belleza de Japón y uno de los vídeos que hice fue sobre el yoga facial. A la gente le encantó, hubo un boom de visitas y empecé a investigar un poquito más sobre ello”, dijo Izumi en una entrevista con la revista Crónica Directo.
Forasté tiene un libro que contiene más de 40 ejercicios para reducir las tensiones del rostro y que mucha gente busca para seguir sus pasos. “Conocí sus beneficios (del yoga facial) y lo practico de forma regular. Yo trabajo en una oficina muchas horas seguidas y, cuando salgo, necesito mover los músculos para relajarme”.
Comentarios