
Las barras de labios son el producto de cosmética más antiguo y usado en todo el mundo. Sin embargo, aún muchas personas no conocen la magnitud de su comercialización. ¿Cuántos tipos hay? ¿cómo se aplican según del material que sean? ¿qué resultado logras al aplicartelo?
La selección del pintalabios siempre dependerá de la ocasión y el estilo que quieras proyectar. Además de la apariencia, la textura del labial está muy ligada a la duración del mismo. Cuanto más mate y más puro, mayor tiempo durará el pigmento, aunque siempre corriendo el riesgo de que el labio se agriete y reseque.
Tipos de pintalabios
- Barra: es el formato más clásico. A pesar de sus fuertes competidores, sigue siendo el más usado.
- Lápiz de labios: también conocido como delineador. Permite definir o redibujar la forma de los labios haciendo que el acabado sea mucho más bonito y ajustándose a las necesidades de cada mujer. Lo ideal es usarlo de un color similar al de la barra; si vas a ponerte tan sólo brillo usa el tono nude. Su aplicación requiere de cierta técnica, o mejor dicho paciencia.
- Barra de labios en lápiz: a medio camino entre el delineador y la barra de toda la vida. Tienen mucha aceptación porque permite pintar el labio con mucha precisión, pero con una textura más cremosa.
- Labial líquido: es de fácil aplicación con píncel incorporado y sus resultados son cada vez más duraderos.
- Gloss o brillo de labios: puede encontrarse en varios formatos, todos igual de cómodos y prácticos (hay que tener en cuenta que requiere de constantes retoques). Bien pueden ser pequeñas botellas cilíndricas con un aplicador redondeado en la punta, con punta en forma de pequeño pincel o con un aplicador del que sale el producto al hacer una ligera presión.
- En crema: puede encontrarse en paletas de varios tonos que se aplica con brocha especial para labios, o en botes similares a los de las cremas faciales pero de un tamaño muy pequeño.
- En rotulador: el formato es idéntido al de un rotulador de esos grandotes que usamos para subrayar o colorear.
Resultado-efecto de los diferentes pintalabios
- Pintalabios mate: suelen aportar un aspecto más sobrio, pero cada vez son más populares también para los eventos de noche. La gama va desde el nude al negro. El mayor peligro que tienen es que, si bien pintan mucho y duran bastante, los labios tienden a ir perdiendo hidratación.
- Pintalabios semi-mate: puede ser el tipo más novedoso y casi todas las firmas de maquillaje y cosmética están sacando nuevos labiales que prometen hidratación sin renunciar a una larga duración.
- Pintalabios cremosos: es la opción más clásica y una de las más demandadas por su amplia variedad de colores y la suavidad que aporta a los labios. La duración es media.
- Pintalabios ultrabrillantes: los más atrevidos e ideales para dar a la sonrisa volumen y una gran luminosidad. Son perfectos para las mujeres de labios más finos. El mayor problema es la corta duración y que exige un retoque constante para que el acabado sea el deseado. Se pueden poner solos, junto al delineador o sobre la barra mate o fija para aportar hidratación.
- Larga duración: son muchas las mujeres que están completamente enganchadas a los pintalabios fijos, que pueden dar muy buenos resultados en cuanto a duración evidentemente, pero que conllevan muchos riesgos. Los labios pierden la hidratación casi por completo y resultan muy agresivos.