
La manicura japonesa tiene como fundamento el cuidado de las uñas, para darle fuerza y brillo de forma natural. Por cuestiones orgánicas, podemos tenerlas quebradizas o demasiado delgadas.
Este tipo de manicura es una técnica tradicional nipona con más de 4 siglos de antigüedad, muy popular entre las japonesas. Si bien es un procedimiento milenario en ese país, no está tan difundida como otras técnicas en la cultura occidental.
Optar por la manicura japonesa te permitirá que las uñas "respiren" y vuelvan a su estado natural. Se aplica una serie de técnicas para lograr una reparación e hidratación profunda de la uña, sobre la que se aplica al final brillo, pero sin esmalte.
Manicura japonesa, paso a paso
- Limar las uñas a gusto de cada persona.
- En caso de que sea necesario, retirar las cutículas.
- Para preparar la uña, masajear con crema hidratante y, después, en lugar de esmaltar, aplicar en cada uña una pasta formulada especialmente para nutrir en profundidad.
- Pulir la uña con una gamuza para conseguir que la pasta penetre por completo y la uña quede suave, libre de bacterias y sin inflamación.
- Para finalizar, aplicar polvo de perla de origen marino y rico en oligoelementos con propiedades fortificantes y nutrientes dejando un acabado pulido y brillante.
Aunque haya materiales que se venden online y te permiten hacer la manicura japonesa en casa, lo ideal es asistir con un profesional para no dañar la uña.