
Los batidos detox están de moda. Con ellos podrás perder peso de forma constante al consumir alimentos saludables de manera sencilla. Además, estas bebidas combaten la retención de líquidos y desintoxicación intestinal, haciendo que te sientas más ligero el resto del día.
Hoy te compartiremos 3 recetas de batidos detox, totalmente caseras y naturales. Pueden consumirse en cualquier momento del día, aunque lo ideal es hacerlo por la mañana en ayunas para ingerir mejor todos los nutrientes de las frutas y verduras.
3 batidos detox para adelgazar
1. Batido de zanahoria y plátano: con esta receta disfrutarás de los beneficios de las zanahorias y del delicioso sabor de los plátanos. No solo mezclarás sabores, sino también texturas.
2. Batido de cúrcuma y aguacate: el aguacate es uno de los alimentos que más adeptos ganó en los últimos años. Al contrario de lo que muchos piensan, sus grasas vegetales te ayudarán a cuidar la línea, siempre que se consuman con moderación.
3. Batido de moca y almendras: los frutos secos son una de las mejores opciones para picar entre horas sin temor a engordar, siempre y cuando no abuses de ellos y no consumas más de un puñado. En este caso, las almendras te aportarán el calcio y la energía necesaria para afrontar tu día a día.
Si cambias tu cena por un batido de verduras tendrás otras ventajas. La primera de ellas es que evitarás comer ultraprocesados a última hora del día. Ingerir comida con un extra de calorías a última hora de la jornada cuando te vas a ir a dormir puede alterar el sueño.
Para hacer este batido, solo necesitas escoger una base (normalmente agua o leche), meterle una verdura de la que tendrás que poner una cantidad de entre los 100 y los 200 gramos, como repollo, lechuga, perejil, col, pepino, berza o acelga y una fruta.
Lo metes todo a la batidora y vas probando. Recuerda que los batidos al final son una solución para ingerir en poco tiempo muchas calorías, por lo que lo mejor es que los vayas tomando poco a poco para que además su poder saciante sea mayor.