
7 "Green Flags" o señales positivas cuando estás conociendo a alguien
¿Recuerdas las "Red Flags"? Bueno, también existen las señales positivas cuando comienzas una relación, ya sea amistosa, de trabajo o amorosa, denominadas "Green Flags". A continuación, te enumeramos algunas de ellas para que las tengas en cuenta.
El termino "Red Flag" significa "bandera roja", un tipo señalamiento que avisa que algo no esta bien, No solamente en la playa y la presencia de grandes olas, sino también para advertirte de tus relaciones.
Del mismo modo, surgieron las "Green Flags". Éstas, en cambio, señalan las cosas que son correctas o que, al menos, no significan peligros. El blog personal Diay, es mi consejo; compartieron 7 de estas señales positivas que están presentes cuando empiezas un nuevo vínculo.
1. Que sea alguien responsable consigo mismo
Una persona que sepa cómo cuidarse, y tenga formas saludables de autoregularse, es un ser humano que tiene en el centro de su vida la búsqueda de un balance de su parte emocional, mental y física. No es perfecto, pero probablemente sepa cuidar a los demás.
2. Que pueda comunicar lo que sea y considere lo que tú sientes
Esto lo llaman responsabilidad afectiva. Hablamos de cualquier persona que tenga la capacidad de reconocer qué quiere y además, logra comunicarlo, tomando en cuenta cómo te sientes.
Síguenos en Google News, dale clic a nuestra estrella
3. Respeto tanto por tus espacios como tus prioridades
Es una buena señal una persona que está cosciente que una relación no va a venir a llenar todos los espacios de tu vida. Tú ya tenías una vida antes y poco a poco irás incorporándolo, y aún así, hay espacios que son iguales de importantes (familia, amigos, etc).
4. Congruencia: palabras y acciones alineadas
Seguramente te encontrarás con muchas personas que dicen cosas lindas y saben cómo ganarte. Un "green flag" para evitar tropiezos es observar si mucho de lo que dice, en realidad, lo aplica en su vida.
5. Que trate con respeto a otras personas
Indica que es una persona que tiene un grado alto de consideración y empatía por los demás.
6. Buena relación con los padres o la familia
Cambiemos el "bueno" a, por lo menos, saber en qué lugar quiere o puede estar con su familia. Es decir, no todos tienen el privilegio de llevarse bien con familiares, pero según indicaron algunos, que sea una relación en la que se trabajó y se lograron acuerdo, y se hicieron sus respectivos duelos.
7. Que tenga aspiraciones u objetivos de vida similares a los tuyos
No vas a encontrar una persona con un guión de vida idéntico, pero por lo menos, en cuanto a temas financieros o metas profesionales, que estén en una sincronicidad o dispuestos a vivir etapas en momentos de vida similares, puede ser un buen lugar para invertir.
Activa las notificaciones y sé el primero en enterarte de todo
Comentarios