
¿Miedo escénico? 3 ejercicios para mejorar tu oratoria
Hablar en público no es para todo el mundo. Sin embargo, hay ocasiones en la vida en las que no tenemos más remedio y queremos hacerlo lo más prolijamente posible. Sigue leyendo para que te enteres de 3 ejercicios para mejorar tu oratoria.
Hablar en público no siempre es fácil. Es cierto que hay personas que tienen mucha más habilidad que otras para hacerlo y se desenvuelven mucho mejor, pero a otras les cuesta un poco más, y no hay nada de qué avergonzarse.
La timidez frente a un público es algo casi instintivo. Sudoración excesiva, muletillas o tono de voz demasiado bajo, son algunos de los "síntomas" que padecen las personas que no están acostumbradas o no les gusta dar un discurso.
Sin embargo, en la mayoría de los casos en la vida profesional o estudiantil, por lo menos una vez tendremos que hablar en público. Por esta razón, hemos pensado en 3 ejercicios para mejorar tu oratoria y que puedes practicar en la comodidad de tu casa, antes del gran día.
3 ejercicios para mejorar tus habilidades de oratoria
1 Frente al espejo
Practicar frente al espejo antes de un discurso es una herramienta muy útil, puede ayudarte a mejorar tu expresión frente al público y tus gestos. No querrás ser muy acartonado o demasiado expresivo.

2 Practica con familiares y amigos
Después que hayas determinado frente al espejo tus fortalezas y debilidades en público, siempre es bueno que alguien más te vea y pueda darte una opinión justa y sincera.
Practica tu discurso frente a alguien que pueda verte y juzgarte para hacerte críticas constructivas en cuanto a tu gestualidad, tono de voz, pero también por tu mensaje: si se entiende o no, y si deberías cambiar un poco lo que tienes escrito.

3 Ejercicios de vocalización
Para mejorar la dicción y pronunciación en general, realiza ejercicios de calentamiento de voz y de vocalización, esto hará que tu mensaje llegue con más fluidez y sin problemas.

Comentarios