
Realizar ejercicios de alta densidad y conservar una dieta saludable puede influir en la conservación de una cintura de diez, cuidando otros factores que pueden hacer aparecer los conocidos “michelines”, como la adquisición de un buen hábito de sueño y la hidratación adecuada para el funcionamiento ideal de los órganos.
No necesariamente lo que quieras es lo que tu cuerpo necesite, cada organismo es diferente, por ende, cada plan de alimentación debe adecuarse a los requerimientos nutricionales de cada uno ¡El metabolismo cambia! Los problemas hormonales relacionados con la tiroides también son motivo del aumento de peso, según expertos.
Detalla estos 3 ejercicios bastante efectivos para ganar una cintura de avispa ¡Presta atención!
Plancha: llamado ‘core’ por un estudio de la Universidad Miguel Hernández, debido a que trabaja el área del abdomen, la plancha se realiza colocándote boca abajo, apoyando los codos en el suelo y también tu peso en la punta de los pies.
Alinea tu cuerpo, mantén recta la espalda, y con la cabeza arriba resiste por 30 segundos o más en esta posición que beneficia la resistencia de tu tren inferior y la musculatura de todo tu cuerpo. Haz 3 repeticiones y aumenta las series de forma paulatina.
Torsión de vértebras: haciendo énfasis en los laterales del tronco del cuerpo, este ejercicio beneficia la consecución de una cintura de avispa y según este estudio evita contracturas cuando son bien hechos.
Sitúate en una silla en posición recta y ahora estira el brazo como si quisieras tomar algo y arquea tu espalda para realizar el estiramiento correcto. Repite las veces que te sean posible.
Giros horizontales: con las manos apoyadas en la cadera o no, este ejercicio de estiramiento se hace como si miraras hacia atrás solo moviendo el eje de la cadera. Haz varias repeticiones de giros horizontales y conserva la cintura en movimiento.