
Decidir comenzar el año con buenos hábitos, requiere una revisión a los posibles fallos a la hora de hacer ejercicio, con el único fin de optimizar cada sesión de trabajo muscular múltiple ¡Es lo mejor!
Para lograr una adecuada apariencia, tener un régimen saludable de alimentación y trabajo físico es clave, pero muchas veces la premura de querer ver resultados en corto plazo pasa factura a los amateurs en el área que son arrastrados muchas veces por los mal intencionados o ignorantes ¡Consulta con un profesional!
Estos son los 5 fallos deportivos más comunes que frenan tu evolución física:
Creer que los resultados significativos se perciben en pocas semanas: una falsa creencia es la de adelgazar con unas cuantas semanas de entrenamiento físico, sin tomar en cuenta el tiempo de adaptación del músculo para producir mejoras.
Entrenar menos de dos días a la semana: la regularidad y constancia que apliques a tu régimen de ejercicio dictará los resultados. Según Beatríz Solís, entrenadora fitness perteneciente a la cadena ‘Curves’, indica que “se requiere de 10 a 12 semanas para crear un hábito”. 2 días de ejercicio vigoroso y uno de fuerza es lo mínimo.
Comer el menú que plantea tu entrenador físico: Teniendo claro la diferencia entre un entrenador físico y un nutricionista, debemos respetar las recomendaciones de ellos, pero siempre debes aconsejarte de un experto para evitar el efecto contrario de los alimentos o productos proteicos “milagrosos”.
Sobrevalorar tu fuerza: adaptar una técnica correcta es fundamental, así como saber tus límites de carga, para poder salvarte de una lesión, por ejemplo, una molesta hernia muscular ¡Eso duele!
No estirar luego de entrenar: Usualmente estiras antes de comenzar tu rutina, pero no hacerlo luego del entrenamiento físico puede ser la raíz de muchos dolores, además de desaprovechar un gran porcentaje de beneficios como la recuperación y la movilidad.