
Decorar casas es un momento único y especial. Agregas, sacas, acomodas (y reacomodas), siempre a tu gusto y estilo, aunque esto también trae errores. Las siguientes 13 reglas de oro en decoración son útiles para los interiores de cualquier espacio. Apréndelas y tu hogar será un lugar sumamente personalizado.
1- Buscaremos la mejor decoración de casas: tómate tu tiempo. Una buena decoración es la creación armónica de un gran conjunto de piezas (muebles, colores, estilos de decoración, complementos…). Este trabajo no podemos acelerarlo, necesitaremos analizar todos y cada uno de los factores.
2- Analizaremos nuestra decoración de interiores: piensa en la utilizad de la estancia. Debes pensar en los usos que daremos al entorno y a cada rincón de la decoración habitación: leer, ver la tv, estudiar, comer, etc.) y el número de personas que normalmente lo utilizarán.
3- Tipos de estilos de decoración: busca la elección del estilo. Pensaremos qué estilos de decoración se adaptan más a nuestros gustos y personalidad y, también a las características naturales de la habitación (dimensiones, luminosidad…).
4- Colores decoración interiores: considera la paleta de colores. Tienes que tener en cuenta todos y cada uno de los tonos que ya tienes y debes mantener (color de los suelos, puertas, paredes, muebles, complementos…) y busca una paleta de tonalidades (pocas) que combinen con ellos. Así, tendrás en cuenta la luminosidad natural de cada sala.
5- Elección de muebles: calcula el tamaño y la colocación de muebles y accesorios. No olvides dejar espacios vacíos necesarios para circular libremente por cada habitación y evitar la sensación de recarga y agobio en el ambiente.
6- Elección de complementos y accesorios decoración: considera los distintos complementos de decoración. Las alfombras, tipos de cortinas, muebles auxiliares y accesorios decorativos son fundamentales para obtener el diseño de interiores deseado. Aportarán la personalidad a la estancia.
7- Puntos de iluminación y lámparas: podemos comenzar por la iluminación perfecta que necesitaremos al realizar las distintas actividades (rincón de lectura, zona de trabajo…) y después elegiremos las distintas lámparas de techo, lámparas de sobremesa, focos, estilos, diseños, etc. De esta manera, conseguirás agrandar el espacio.
8- Aplicar buenas ideas para decorar: evitarás las estancias aburridas e insulsas si colocas muebles de distintas alturas o incluyendo alguno de diferente estilo decorativo. Las tapicerías, la paleta de colores y algunos accesorios también pueden ayudarnos, pero siempre recuerda tener algún elemento que potencie la armonía y el confort.
9- Interiores confortables y bonitos: apuesta por una decoración elegante. Evita colocar demasiados objetos, colores, texturas. En cambio, toma un elemento decorativo protagonista para ser el punto de mayor atención del entorno y conseguir que el resto quede fundido.
10- Cómo colocar muebles y complementos: si nos encontramos con salas muy grandes o con decoraciones con escasos muebles, debemos evitar alinearlos contra la pared. De esta forma, el movimiento tendrá que estar en el centro y conseguirás un camino de funcionalidad. Sillas y mesas no se interpondrán en las zonas de paso.
11- Ideas para decorar espacios confortables: no hay que descuidar la acústica de una decoración confortable. Una buena distribución de los altavoces y el uso de materiales acertados son ideales para saber cómo decorar con éxito.
12.- Decorar casas únicas: tu objetivo es una una decoración personalizada. Puedes basarte en otras que hayas visto, pero nunca copiar algo que no encaja con nuestra situación y personalidad.
13- Cómo decorar a nuestro gusto: si tenemos alguna afición concreta, pasión o debilidad y lo creemos oportuno, podemos darnos el gusto de disfrutar de ello incluyéndolo en nuestro proyecto de decoración. Pueden ser chimeneas decorativas, fuentes de agua o ciertos cuadros.