
Gracias a su fácil uso y versatilidad, la licuadora se ha convertido en uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina, sin embargo, una mala lavada puede perjudicar nuestra salud de una manera sorprendente.
Con la licuadora podemos elaborar la mayoría de las recetas de cocina, pero debido a las afiladas cuchillas muchas veces pasamos por alto lavarlas como es debido para poder eliminarle las bacterias alojadas en ella.
De no eliminar completamente los residuos de la licuadora, se pueden generar hongos los cuales pueden ser realmente problemas serios para nuestra salud.
3 Consejos para limpiar y desinfectar la licuadora
Recuerda que para limpiar bien la licuadora, tendrás que desconectarla y retirarla de la base, de acuerdo a tu modelo de licuadora es que podrás separar las partes, siempre debes estar atento de no cortarte con las cuchillas.
Cepillo de dientes
Para llegar a las partes más complejas de la licuadora, es fundamental que tomes un cepillo dental limpio, que nadie use, y frotarlo con agua y jabón, también puedes ayudarte con una esponja.
Agua caliente y jabón líquido
Llena hasta la mitad el vaso de tu licuadora con agua caliente y añádele unas gotitas de jabón líquido. El próximo paso que harás, será dejar la licuadora en acción por unos 30 segundos, al pasar el tiempo, termina de enjuagar bien con abundante agua.
Vinagre, bicarbonato y jabón líquido
Si tu licuadora tiene residuos muy difíciles de quitar, lo mejor será dejar remojando toda la noche una mezcla de vinagre, bicarbonato y jabón líquido, déjalo toda la noche y al día siguiente enjuaga con abundante agua y jabón.