
Para lograr un lavado ideal de la ropa hay que seguir una cantidad de normas, sin embargo la idea es hacerlo bien desde el día uno, por ello te dejamos estos consejos que te serán muy útiles.
- Desabroche las camisas: Esto reduce la posibilidad de que se caigan.
- Prendas delicadas: Lavar a mano. Si no tiene tiempo y debe lavarse en máquina, utilice una bolsa tipo malla.
- Colores oscuros: Lavar jeans y pantalones en ciclos cortos. Esto evitará que se destiñan pronto.
- El detergente adecuado: Opte por los que cuidan por igual blancos y colores
- Mancha de desodorante: Use agua tibia, ponga jabón suave directamente sobre la tela y deje actuar 30 minutos antes de meter la prenda en la lavadora.
- Suba los cierres: No hacerlo ocasiona que otras prendas se rasguen.
- Ojo con el blanqueador: Debe diluirse en agua y evite mezclarlo con otros productos, como vinagre o bicarbonato.
- El remojo de la ropa: Hacerlo por mucho tiempo puede debilitar los tejidos
- La temperatura del agua sí importa: Es vital que no exceda la temperatura recomendada por el fabricante en las etiquetas.
También, debes saber que para lavar la ropa, debes de comenzar haciendo una clasificación de la ropa por color y tipo de tela: separe la ropa por colores, nivel de suciedad y tipos de tela (seda y lana son telas mucho más delicadas). Así se mantendrá la intensidad de los colores.
Por otro lado, también puedes verificar las etiquetas de las prendas. Generalmente, las prendas traen etiquetas con indicaciones de cuidado. Consulte esta información para realizar el proceso de lavado correcto.
Así pues, lo más recomendable si vas a secar la ropa al aire libre, recuerda sacar de la lavadora lo más rápido posible, sacudirla para evitar arrugas y colgarla. Los ganchos separados el uno del otro, y en el caso de las camisas, plancha cuando sigan un poco húmedas ¡Esperamos que sigas los consejos!