
El método Marie Kondo señala que ordenar la casa ayuda a ordenar la vida. El desorden de los objetos es el reflejo de cierto caos interior, lo cual también genera una sensación de desconcierto interno.
Marie Kondo es una japonesa, autora del libro “La magia del orden”. Por su labor en este escenario, apareció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la Revista Times (2015).
Uno de los conceptos importantes en el método Marie Kondo es el “efecto rebote”. Comienza a operar cuando las personas tienen intenciones de ordenar un espacio y seleccionan todo aquello que no usan. Sin embargo, lo que hacen después es buscar cualquier rincón para depositar allí todo aquello que no utilizan. De esta forma, los armarios, cajones y cualquier espacio terminan repletos de esos objetos.
Asimismo, Marie Kondo destaca que la mayoría de las personas poseen muchos problemas para tirar cosas. Sin embargo, el secreto del orden está precisamente en superar este problema. Según la japonesa, solo se deben conservar los objetos que nos hagan felices.
Paso a paso del método Marie Kondo:
- Desechar. Tirar todo lo que no hace felicidad o no tiene un sentido profundo.
- Almacenar solo aquello que aporte alegría.
- Ordenar por categoría, no por lugar.
- Comenzar siempre por la ropa. La ropa es más fácil de tirar porque rápidamente se sabe si se usa o no.
- Organizar verticalmente la ropa que quede. Formar pequeños rectángulos con la ropa. Luego, guardarla verticalmente. El resultado final es algo así como una biblioteca de prendas.
- No dejar para después. Lo mejor es comenzar y terminar de una vez con cada categoría.
- Otorgar valor a los objetos que conserves. Si no tienen un significado, tampoco tienen por qué estar en tu casa.
- Hacer la limpieza en soledad. Si buscas compañía, seguro que te persuadirán para no deshacerte de lo que debes tirar.
- No compres nuevos muebles para almacenar. Esto solo se debe hacer si no se cuenta con ellos.