
Desde pequeño nos dijeron que debemos hacer la cama. Sin embargo, ya no más porque hay buenas noticias y sustentadas por científicos. Una investigación de la Universidad de Kingston demostró que hacer la cama por la mañana puede provocarte asma o alergias, debido a los ácaros de polvo que se acumularon durante toda la noche. Si dejas tu cama desordenada y sin hacer, estos bichos se verán expuestos al aire y a la luz del sol, provocando que se deshidraten y que mueran.
Beneficios de no armar tu cama todas las mañanas:
1. Puedes adelgazar: un reciente estudio determinó que dormir en una habitación entre 18 y 22 grados no solo aumentaba el gasto calórico, sino que también la buena grasa del cuerpo, la que permite que tu cuerpo queme calorías y no las almacene.
2. Dormirás mejor: si tu cama tiene la temperatura adecuada, no darás vueltas y te dormirás en seguida, cayendo en un sueño profundo y reparador. Diversas investigaciones demuestran que dormir en ambientes fríos ayuda a disminuir ciertos tipos de insomnio.
3. Serás más creativo: no hacer la cama da un aspecto muy desordenado a tu habitación. Sin embargo, diversos estudios demostraron que las personas que trabajan en espacios desordenados son mejores en la resolución de problemas e incluso, más creativos. Además, recuerda que ser desordenado está relacionado con poseer un mayor coeficiente intelectual.
4. Te mantendrás más joven: un estudio de la National Sleep Foundation demostró que dormir en temperaturas entre 18 y 22 grados permiten al cuerpo liberar más melatonina durante la noche, lo que no solo es bueno para descansar bien, sino también para mantenernos jóvenes.
5. Ahorrarás tiempo: tardas aproximadamente 5 minutos en hacer la cama. Es decir, en solo una semana, inviertes 35 minutos en total. Ni hablar lo que gastas al mes, ¡son 2 horas y media! Ahora tendrás todo ese tiempo extra para ti, para trabajar, estudiar o simplemente divertirte.