HBO se lanza al mar en busca de “Una ola de 30 metros”. Desde este lunes la plataforma inicia este seriado documental que narra la aventura del pionero del surf Garrett McNamara en busca de domar la furia del mar y subirse a la ola más grande jamás surfeada en las costas de Portugal.
En un documental de seis capítulos dirigidos y producidos por el cineasta Chris Smith y producidos por Joe Lewis, cuenta la hazaña sobre cómo hizo este legendario domador de olas para conquistar el récord más grande del mundo al subirse en una tabla de surf a las gigantescas olas que solo él ha sabido atajar y sobrevivir.
La serie capta de manera muy cercana la odisea que durante una década atravesó McNamara en las costas de Nazaré, Portugal, lugar que registra las olas más grandes del mundo, para llevar este deporte a alturas superiores, y convertir este lugar en el principal destino del surf en el mundo.
La hazaña McNamara en HBO
Garrett McNamara es un surfista norteamericano de olas grandes y waterman extremo conocido por romper el récord mundial de la ola más grande jamás surfeada en Nazaré, Portugal, sobrevivir a una ola monstruosa en Jaws y montar un tsunami desde su inicio en los glaciares de Alaska.
En noviembre de 2011, luego de perseguir tormentas y rastrear los lugares del mundo con el oleaje más alto, McNamara dio con el pueblo pesquero de Nazaré, en Portugal, lugar en el que subió a una ola calculada en unos 24 metros, con lo que conquistó un récord para el momento, que fue cuestionado por algunos.
Ello llevó a que el aventurero se dispusiera a no dejar dudas de su récord y en el mismo lugar, en el año 2013, se subió a una ola estimada en 30 metros, con lo que además de romper su propio récord, no dejó dudas de que el récord del mundo le pertenecía.
McNamara y su huella en la historia
Hoy con 53 años y aún activo, este hombre oriundo de Hawái diseñó su propia tabla de surf para buscar dominar los mares. Fue uno de los pioneros en el llamado surf de remolque a principios de la década de los 90, una práctica que se conserva hasta hoy y que consta de remolcar al surfista en una moto de agua hasta los lugares donde hay olas más grandes.
Todavía hoy el deportista es imagen de importantes marcas de la industria del surf, debido a su prestigio en el sector. Su carrera sobre las tablas es considerada una leyenda entre los practicantes del deporte.