
El síndrome de ovario poliquístico es una de las enfermedades más comunes que afectan el sistema hormonal y metabólico de la mujer, debido a una alteración de las hormonas, las cuales generan un sinfín de consecuencias.
Dicha enfermedad, suele causar aumento del vello corporal, irregularidades menstruales, acné, sobrepeso y molestias en el área del vientre. Y aunque hasta ahora no se sabe la razón exacta del porqué se genera, muchos especialistas informan que su origen puede que sea genético.
Por otra parte, también existen otros factores que generan la aparición de quistes en los ovarios, como por ejemplo: Mala alimentación, ingesta excesiva de bebidas oscuras, uso desmedido del microondas, sobrepeso, falta de actividad física, entre otros aspectos.
Para entender mejor cómo se forman los quistes en los ovarios debemos comprender que estos son óvulos que maduraron antes del ciclo correcto y se quedaron dentro del folículo, ocasionando así una bolsita amarilla.
Cuando esto sucede, nuestro cerebro disminuye la producción de estrógenos debido a que el óvulo no está madurando de manera correcta, y se crea una mayor producción de testosterona, ocasionando así un desbalance hormonal.
Por lo cual, la mejor manera de solucionar este problema es tomando un medicamento hormonal (pastillas anticonceptivas) durante varios años. Pero si el quiste es muy grande, se debe hacer una extirpación quirúrgica.