
Luna de fresa: 3 cosas que seguro no sabías de la luna rosada
Hoy en la noche varios países podrán apreciar el fenómeno conocido como "strawberry moon" (luna de fresa) que es cuando la luna llena se torna de un color parecido al rosado.
Ahora bien, como nosotros no sabíamos muy bien de qué se trataba, dejamos tres tips fundamentales sobre este fenómeno:
1. Sobre su nombre:
La luna llena de junio debe su nombre de “luna de fresa” por las tribus indígenas del este de América del Norte, quienes tras la señal de esta luna comenzaban las tareas de recolección de las fresas salvajes. Este fenómeno también es conocido como la “luna de miel” y, en Europa, como la luna llena rosa.

2. Su explicación
En el hemisferio sur se le conoce como "la luna de la noche larga". Este fenómeno se debe al pico de la luna llena del mes de junio, que ocurre cuando la Luna y el Sol se encuentran en las puntas máximamente opuestas del cielo y que puede apreciarse ese mismo día pero después del atardecer.

3. Sobre su influencia
Para muchos, el fenómeno de la "luna de fresa" también incide en nuestras emociones y sentimiento, despertando más optimismo.

Comentarios