
En ocasiones cocinar arroz y que el resultado quede perfecto puede ser una utopía, los factores que conllevan a esto son muchos y diferentes, el tipo de arroz por ejemplo, la olla donde se cocine, la temperatura, el agua, entre otros.
Por esta y otras razones hoy queremos compartir contigo los 5 errores más comunes que cometemos en la cocina al cocinar arroz, para que al evitarlos de ahora en adelante obtengas los mejores resultados posibles.
Agua: El error más común es la cantidad de agua, si agregas muy poco el arroz puede quedar duro, si le agregas mucha quedará blando y sin sabor. Para solucionarlo debemos leer las instrucciones de cada paquete ya que esto varía por marca, si no hay instrucciones lo recomendable es añadir 3 partes agua por una de arroz.
Tapar la olla: Esto dependerá de qué tipo de arroz preparamos, si se trata de un arroz árabe, un chaufa o una paella no la taparemos. Pero si se trata de un arroz blanco tradicional, lo ideal es tapar la olla para que quede suelto y suavecito.
Pastoso: Si el arroz queda con una textura pastosa, es producto de removerlo demasiado. La solución es no mover mucho el arroz y en su lugar dejarlo cocinar normalmente.
Temperatura: El secreto de un arroz bien cocido es la temperatura. En principio trabajamos a fuego alto, cuando rompa el hervor disminuímos el fuego y cuando esté secando lo bajamos casi al mínimo y tapamos.
Recipiente: Para cocinar correctamente el arroz será necesario elegir el recipiente adecuado con relación a la cantidad. También es fundamental que esté en perfectas condiciones ya que de ello dependerá que la cocción sea ideal y no se pegue.