
Todas los alimentos poseen un tiempo de vida útil, sin embargo para maximizar ese tiempo debemos mantener unas medidas mínimas de conservación. De lo contrario tanto tu comida, pero en especial la de los caninos puede estropearse sin darnos cuenta, como resultado tu perro pasará un mal rato y tu bolsillo también.
Consejos para mantener fresca la comida de nuestros amigos peludos
- Compra alimento suficiente para dos semanas, máximo un mes.
- Revisa la fecha de caducidad, es importante que esté fresca.
- Si nos disponemos a almacenar conservaremos la comida dentro del paquete siempre sellado.
- Una vez abierto el paquete lo mantendremos lo mejor sellado para disminuir contacto con agentes externos.
- De ser posible, colocaremos el paquete dentro de un envase con cierre hermético y lo llevaremos a un lugar fresco, seco y oscuro.
Métodos de conservación:
- Recipiente hermético: Coloca el alimento en un recipiente con tapa hermética y guarda en un lugar fresco, seco y donde no llegue la luz del sol.
- Sellar la bolsa: la opción más práctica en conseguir unas pinzas para bolsas y mantenerla bien sellada en un lugar, seco, fresco y sin luz.
- Refrigeración: Guarda el alimento sellado dentro de un recipiente apto para el frío y reserva en la parte baja de la nevera.
- Todo junto: La mejor opción para conservar por largos periodos de tiempo es recubrir el interior de un envase con tapa apto para nevera con papel absorbente, guardar dentro el alimento con la bolsa sellada y reservar en la parte baja de la nevera.
Comprar excedente de alimentos
En ocasiones adquirir sacos de pienso grande puede representar un ahorro significativo. Pero ten en cuenta calcular cuanto tiempo te llevará agotar el alimento, procura retirar cantidades semanales para así mantener sellado por más tiempo el alimento y asegúrate de cumplir todas las condiciones de conservación antes mencionadas.
Nota: Para suministrar el alimento existen varias opciones en el mercado. Prueba a utilizar comederos que ralentizan la distribución del alimento, y así evitarás riesgos de obesidad o indigestión en tu amigo canino.