
No cabe la menor duda de que cuando nos ejercitamos, lo hacemos para generar mayor cantidad de masa muscular, y para oxidar los excesos de grasa, pero ciertamente nunca pensamos de qué manera podemos beneficiar nuestros huesos.
Experos han expresado que: “los estudios científicos nos demuestran que si pasamos mucho tiempo realizando poca actividad física o ninguna, puede que perdamos masa ósea, lo que implica que aumente, a futuro, el riesgo de sufrir la famosa osteoporosis o fracturas de los huesos”.
Además los expertos, también aseguran que “La mejor manera de prevenir fracturas óseas en un futuro es empezar a hacer deporte en la adolescencia, y está demostrado que mediante ejercicios específicos con pesas, se puede aumentar la densidad ósea en las personas mayores y prevenir la fragilidad de un hueso con síntomas de osteoporosis”.
Así bien, cuando ejercitas alguna zona en específico de tu cuerpo, no solo estás generando masa muscular, si no que también ayudas a que tu cuerpo genere mayor cantidad de masa ósea y además la fortalece.
Y todo esto nos lleva a recordar que los huesos son una parte fundamental de nuestro cuerpo, ya que nos ayuda a proteger los órganos más importantes de nuestro organismo, para así llevar un estilo de vida mucho más saludable y placentera.