
El calambre muscular es un espasmo doloroso, lo cual genera que se contraiga el músculo sin posibilidad de relajarlo.
El uso continuado de un músculo, la deshidratación, la tensión muscular o el solo hecho de mantener una posición por un período prolongado pueden causar un calambre muscular.
Por eso, y así prevenir este mal momento lo mejor es: si practicas ejercicio, haz una progresión gradual del entrenamiento, para darle tiempo al cuerpo a ajustarse al aumento de la actividad.
Nunca olvides tomar mucha agua e ingerir minerales primordiales para el organismo.
Los carbohidratos presentes en las frutas son vitales para mantener el cuerpo humano en forma y saludable. Luego de estar mucho sentado, parado, acostado o haciendo ejercicio, elonga tus músculos.
Si el dolor aparece, realiza un masaje descontracturante y moviliza la parte acalambrada para que el músculo pierda tonicidad, para posteriormente aplicar frío de forma local.
Con estos tips, debe ser suficiente para tener en cuenta a la hora de evitar o parar los calambres musculares.