
El queso es uno de los alimentos más nutritivos, ricos y versátiles que hay en el mundo. Viene en muchas variedades y se puede incorporar a la mayoría de las comidas.
¿Conoces el casu marzu? A simple vista, para un apetitoso queso; el mismo suele consumirse en la isla italiana de Cerdeña y le atribuyen cualidades afrodisiacas. Pero en realidad, es un queso podrido (tal es el significado de las palabras “casu marzu”) que contiene en su interior larvas de moscas. ¡OMG!
El problema es que dichas larvas sobreviven en el estómago del que las ingiere, lo que puede tener gravísimas consecuencias intestinales.
Raramente ello acaba con la vida de nadie pero lamentablemente, para los aficionados de este queso, fue prohibido por la Unión Europea, aunque aún puede ser adquirido en el mercado negro.
Su alto nivel de acidez hace que sea muy fuerte, incluso pica al entrar en contacto con el paladar. Las larvas también se pueden comer con el queso (siempre que estos estén vivos), aunque también hay gente que decide apartarlos. Si los gusanos están muertos en el interior se considera que el queso está malo y no es apto para su consumo.
Recuerda cubrirte los ojos cuando lo comas. Estas pequeñas criaturas, a pesar de su diminuto tamaño, pueden llegar a saltar hasta 15 centímetros de alto. ¿Te atreverías?