
Los dueños de gatos saben que son extremadamente limpios y que casi siemprestán aseándose con sus leguas carrasposas, pero ¿es correcto bañar a mi gato?
La respuesta es sí, y mientras los acostumbres desde más pequeños, mejor. Pese a que ellos mismos retiran varias veces al día el pelo muerto y se distribuyen los aceites naturales de la piel con la lengua, no se están aseando literalmente. Sólo llevan la suciedad de un lado para el otro.
Como todas las mascotas, los gatos deberían bañarse, aunque no tan pfrecuentemente como los perros, y depende también del caracter de ellos y si salen o no a la calle o algún patio cerca. En todo caso anota las siguientes recomendaciones para que contribuyas a la cuena salud de la piel de tu gato.
- Cuando son cachorros, los gatitos deben bañarse con más frecuencia que los adultos, ya que gracias a que su pelo aún es una sueva pelusa y no saben cómo usar bien su lengua, hay que darles una mano.
- A partir del año de edad, ya puedes comenzar a bañar a tu gato cada tres o cuatro meses.
- Como lo mencionamos anteriormente si tu gato pasa mucho tiempo fuera de casa, necesitará que lo bañes más a menudo, sobre todo si tiene el pelo largo.