
La actual crisis climática ha dado lugar a la rápida propagación de los distintos parásitos que afectan el organismo de los canes. Con los cambios de temperatura estos se convierten en vectores de agentes patógenos según la asociación veterinaria MSD Animal Health.
Con la amenaza de afecciones parasitarias que pueden comprometer la salud de nuestras mascotas, y la llegada del verano que provoca un aumento en la tasa de propensión al estrés, los golpes de calor y la deshidratación. Debemos aumentar los cuidados sobre nuestra mascota con el fin de prevenir.
Para esta agrupación encargada de los cuidados animales, la salud de las mascotas “están intrínsecamente relacionadas” con el medio ambiente. De la misma forma la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que más del 60% de las enfermedades infecciosas son de origen zoonótico.
Tal es el caso de la enfermedad de Lyme, se trata de un padecimiento común entre gatos y perros, se contrae mediante la picada de una garrapata y su tasa de transmisión a humanos es muy elevada.
Ante la preocupación que genera para cientos de expertos los peligros para la salud de los animales de cara al cambio climático, debido a esto cientos de iniciativas empiezan a cobrar importancia, #ProtectOurFutureToo es una de las más destacadas.