
La práctica de tronar los huesos para producir alivio muscular se conoce como fisioterapia, y con mínimos conocimientos puedes emplear en tu cuerpo los movimientos más básicos pero igualmente útiles.
Para contribuir a tu rápido aprendizaje de estas técnicas recomendamos este vídeo de Youtube del canal: Fisioterapia a tu alcance. Este material dura 5 minutos y en este se visualiza cómo realizar estos ejercicios, y para el lector veloz a continuación describimos cómo hacer estos ‘crujidos’ en casa.
Uno: Toma una silla cuyo espaldar cubra la mitad de la espalda, lleva tus manos a la parte trasera de tu cabeza y apoyando los pies en el suelo, haz palanca suavemente con la espalda formando con un arco con la cervical. Repite este movimiento apoyando la espalda en zonas diferentes.
Dos: Si no tienes una silla puedes usar tus brazos, para esto requieres de no padecer de lesiones en los hombros y tener buena movilidad. Apoya ambos puños en la mitad de la espalda como haciendo la oreja de una taza de té e inclínate hacia atrás usando los brazos.
Tres: Para este ejercicio se requiere un foam roller, conocido popularmente como rodillo para la espalda. Después, acostado en el suelo colocamos el rodillo debajo y empezamos a rodar la espalda desde los hombros hasta los lumbares, de forma lenta y gradual para conseguir el mejor efecto posible.