
La lectura de libros potencia muchísimas funciones del cerebro.
Por eso, si te gusta leer, no dudes en seguir haciendo esta actividad. En cambio, si es todo lo contrario, sigue leyendo este artículo que los beneficios que te trae leer, ¡son impresionantes!
Primero, aumenta la capacidad cognitiva: mejora la abstracción, imaginación y memoria, y la capacidad de comprensión y de inferencia.
El cerebro es un músculo, por ende, leer lo ejercita enormemente, al igual que si cada día hiciésemos dos horas de ejercicio físico.
Relajarnos con un libro es la mejor parte de leer: ayuda a liberar tensiones, a relativizar problemas. Al tranquilizarnos, se reduce el nivel de cortisol.
Por otro lado, la carga emocional de los libros favorece el aprendizaje y la memoria. Por ejemplo, en los niños les permitirá ir aprendiendo del modo más fácil posible, mejorará su capacidad cognitiva, su razonamiento, su inducción lógica y su imaginación.
Y sin dudas, leer es ideal para dormir por las noches por el estado de rélax que nos permite alcanzar, con todo nuestro cuerpo destensado.
Es hora que descanses del trabajo, el estudio o incluso, de tus propios problemas. Solo recuestate y agarra un libro, con hojas, dejemos el celular, la computadora o la tablet de lado. Es hora de leer.