
Algunas comunidades catalogan de forma histórica al vinagre de manzana como una sustancia milagrosa capaz de curar una gran variedad de afecciones. Actualmente gracias a la ciencia podemos corroborar algunas de estas.
Previene el cáncer: Algunos estudios no concluyentes realizados en humanos en china y en vietnam revelaron que el vinagre de manzana puede disminuir el riesgo de cancer de esofago. Sin embargo aún deben realizarse más estudios para confirmar este hecho.
Colesterol y corazón: Un estudio asociativo realizado por la Universidad de Harvard encontró que las mujeres que usaban este vinagre para aderezar las ensaladas, tuvieron un riesgo menor de padecer enfermedades cardíacas y niveles más bajos de colesterol en la sangre.
Disminución de peso: Un estudio que consistía en ingerir 1 cucharada de vinagre de manzana al día, fue realizado en 175 personas con problemas de obesidad. El resultado fue impactante, hubo una clara pérdida de peso y reducción de grasa abdominal.
Azúcar y diabetes: Hasta la fecha, el uso confirmado y más extendido del vinagre de manzanas, es su potente efecto para reducir el azúcar en la sangre y para mejorar la asimilación de la insulina en el organismo.
Elimina bacterias: Desde hace más de 2000 años el vinagre de manzana ha sido utilizado para eliminar agentes patógenos como las bacterias, funciona muy bien para los alimentos, o para tratar hongos en las uñas, infecciones en los oídos, caspa, piojos o verrugas.