
No lo tires: Aprende a preparar jabón todo uso de alta calidad con aceite de cocina usado
¿Sabías que solo 1 litro de aceite usado puede contaminar 50 mil litros de agua? Por esta razón, queremos enseñarte cómo hacer un jabón todo uso, efectivo, ecológico y de buena calidad con el aceite usado de cocina ¿Te animas?
Para elaborar jabón casero con aceite de cocina usado, emplearemos un proceso químico llamado saponificación, que consiste en transformar la grasa mediante una reacción directa con la base para formar jabón.
¿Cual es la base para elaborar el jabón? Para convertir el aceite en jabón necesitamos sosa o soda cáustica, la cual combinaremos con agua para obtener lejía cáustica, sustancia fundamental para integrar la grasa y producir jabón.

Ingredientes
- Aceite de cocina usado, 2 ½ litros
- Agua, 2 ½ litros
- Soda o sosa caústica, ½ kilo
Recomendaciones
- El primer paso es trabajar en un ambiente abierto y ventilado.
- Necesitarás guantes y lentes, porque la sosa caústica es corrosiva y no debe entrar en contacto con la piel.
- Evita por completo utilizar recipientes de aluminio para esta preparación.

Preparación
- Disuelve la sosa cáustica en agua. Agrégala poco a poco, de forma lenta y cuidadosa porque puede producir vapores tóxicos. Esta reacción química genera mucho calor y requerirá algunas horas para enfriar.
- Luego, vierte el aceite lentamente sobre la lejía cáustica y remueve de forma constante en la misma dirección para evitar que el jabón se corte.
- En este punto, si lo deseas, puedes aromatizar y colorear el jabón con colorantes naturales y aceites esenciales. Siempre y cuando la temperatura de la mezcla haya descendido por debajo de los 40° C.
- Vierte el contenido en moldes y déjalos endurecer aproximadamente durante 1 mes. Pasado este tiempo puedes utilizar el jabón en todo lo que necesites.
Nota: La cantidad de la base, en este caso la soda caústica, variará dependiendo del uso final del jabón. Necesitamos 330 gr para uso cosmético y ½ kilo si se va usar para limpieza.
Comentarios