
Atraídos por las bacterias sobre la piel y el sudor, los mosquitos suelen preferir picar en nuestras manos o pies, así como áreas sensibles donde el dióxido de carbono y ciertos olores los hace imposible resistirse a hacerlo.
Más allá de la especie de insecto que te encuentres, con ciertos elementos naturales puedes estar en capacidad plena de erradicar esta plaga tan molesta en tu hogar sin necesidad de recurrir a productos altamente contaminantes para el ambiente y que representa un riesgo para la salud que contiene compuestos químicos como el N,N-Dietil-meta-toluamida.
Pudiendo transmitir la enfermedad conocida como Zika o la malaria, la picadura de mosquito es, además de molesta, un buen repelente es siempre necesario en lugares montañosos o con mucha vegetación. Aprende cuáles repelentes naturales funcionan mejor:
Aceite de eucalipto de limón: Utilizado desde que se inventara el primer repelente químico usado en la Segunda Guerra Mundial, este repelente natural es de los más eficaces, con efectividad comprobada en este estudio que demostró que su mezcla en un 32% tiene un 95% de protección por 3 horas contra los mosquitos.
Flores de lavanda: en su forma triturada, este repelente natural funciona muy bien en caso de encontrarte lejos de casa en una zona con abundante mosquitos, pues su efecto comprobado en ratones sin pelo es eficaz para repeler los especímenes adultos por sus propiedades antisépticas y anti fúngicas.
Aceite de canela: disfrutada como un acompañante de las bebidas y otras preparaciones en la cocina, la canela como repelente mata los huevos de mosquitos y es preparada diluyendo 24 gotas de este aceite en 4 onzas de agua filtrada para reservar en un pote con atomizador y usar en todo el hogar.