
Para conseguir que tu hijo saque su máximo potencial desde la primera experiencia es conveniente seguir los métodos recomendados por los expertos. A continuación te mostramos los pasos y medidas que debes tomar para enseñar a tus hijos a cocinar.
Tiempo: Para enseñar a tus hijos necesitas tiempo, pues deberás tener paciencia mientras logra completar cada tarea. Planifica la tarde de un viernes o el fin de semana para enseñarle a cocinar su primera receta.
Iniciativa: Pide a tu hijo que ayude a elegir la receta, prueba a buscar por internet un postre frío que no requiera el uso de los quemadores ni el horno, pues la manipulación de estos artefactos requiere habilidades específicas y en algunos casos tener la edad necesaria para usarlo.
Preparación: Lleva a tu hijo de compras y no olvides hacer una lista. Una vez en casa, enséñale a ejecutar las medidas de higiene y seguridad de alimentos que no es otra cosa que lavar sus manos y recoger el cabello.
Entender la receta y preparar la cocina: Lean la receta juntos, luego explica las partes que no comprenda y acto seguido comienza a preparar la cocina, limpia las superficies, junta los ingredientes y demás utensilios, la próxima vez deja que lo haga él solo.
Cocinar: Con mucho entusiasmo, paciencia y consideración, explica tantas veces y de formas diferentes como sea necesario hasta que lo consiga, ¡ojo!, no tiene que quedar perfecto.
Servir: Con el postre listo, solo queda servir y disfrutar. Pero, haz que cuente, reúne a todos en la mesa, feliciten al pequeño chef y ahora sí, a disfrutar del delicioso postre hecho en familia.
Lo más importante: Recoger y limpiar, enseña a tu hijo a lavar los platos, dejar la mesa en su lugar, limpiar la cocina y listo, ya casi está listo para cocinar por su cuenta solo debe esperar a cumplir la edad adecuada, hasta entonces madre, padre a divertirse cocinando en familia.