
Darla una mano al medio ambiente hoy en día para evitar residuos de más, es muy importante
Por ello, el reciclaje de alimentos es interesante de aprender. Los residuos orgánicos de estos mismos pueden reutilizarse y aquí te enseñamos cómo.
¿Viste ese poquito de aceite de oliva que queda en el fondo de la botella¡ Es ideal para una mascarilla para el cabello. Solamente tienes que humedecerlo y cepillarlo como de costumbre. ¡Ualá!
El sobrante del café no lo tires porque te servirá para desatascar el fregadero, pues no contamina como los detergentes. Si es un chorrito lo que queda en la taza, vacíalo en tus plantas por sus nutrientes que las fortalecen.
En cuanto a las cáscaras de huevo, son excelentes por sus nutriente para tus plantas. En lugar de echarlas a la basura, tritúralas, hierve en agua, déjalas secar y échalas en tus macetas.
Por otro lado, si compraste pan y se te endureció, ¡no importa! El pan duro es estupendo para preparar crutones: solo cortalos en cuadrados y luego, tuéstalos. Agrégalo un poco de manteca o alguna salsa, y son buenos compañeros de una picada.
Por último, las partes duras del queso: aunque creemos que son innecesarias, pueden darle un toque muy delicioso a caldos y sopas. Ráyalas y úsalas en tus recetas. ¿Cuál intentarás la próxima vez en tu cocina?