
¡Riesgo de salud! Mira cuáles son las consecuencias de comer quesos salados
Mira cómo puede afectar el consumo de queso a tu organismo, si no lo ingieres con moderación.
El queso es uno los productos lácteos más comunes en la dieta de mucho hogares alrededor del mundo, esto se debe a su delicioso sabor, precio asequible y por su versatilidad en la cocina. Por tal motivo hemos decidido mostrarte el daño que te puede ocasionar su ingesta excesiva.

Colesterol y grasas saturadas: El queso aumenta los niveles de colesterol lo que a su vez incrementa los riesgos de enfermedades cardiovasculares y el desarrollo de otros problemas como el alzheimer.
Calorías: Según un estudio del Barnard College, una taza de leche contiene alrededor de 149 calorías y una taza de queso cheddar fundido se aproxima a las 1000, de forma evidente estamos en presencia de un alimento que pudiera estar causando esos kilitos de más.

Excesos de sal: Para procesar el queso es necesario otros ingredientes. Uno de los principales es la sal en cantidades excesivas. Algunos estudios señalan que el sodio es responsable de padecimientos como la hipertensión.
Concentra proteínas lácteas: Principalmente caseína, esta proteína causa muchos de los problemas habituales como las migrañas, la artritis, y algunos problemas de la piel o respiratorios.
Comentarios