
Las magdalenas son, quizás, uno de los postre más sencillos y deliciosos que existen, pero muchas veces ignoramos el procedimiento correcto para que nos queden grandotas y esponjosas.
Y uno de estos secretos es, por supuesto, la calidad,m tamaño y temperatura de los ingredientes, que no deben ser ni más, ni menos de lo que dicta la receta.
- Una de las principales recomendaciones de los chefs reporteros es que, todos los ingredientes de las magdalenas, deben estar a temperatura ambiente, así evitarás que la masa se corte.
- Tamaño de los huevos. Si la receta no indica lo contrario, procura siempre usar huevos tamaño M, de lo contrario podrías estar agregando más líquido de lo necesario a tu masa.
- Pizca de sal. En toda receta dulce, siempre se debe añadir una pizca de sal, para realzar el sabor de los ingredientes.
- Las recetas tradicionales de magdalenas se elaboran con aceite de oliva, no con otro tipo de grasas. Agrega este aceite y notarás la diferencia.
- Harina de repostería. Es importante que uses harina de repostería y no de otro tipo. Estas harinas harán que tus magdalenas suban en el horno, gracias a sus fermentos químicos.