
Trucos para acelerar el metabolismo
Súmale más beneficios: Aporta un extra de energía, fortalece y mejora el tono de tu piel.
Acelerar el metabolismo no solo es sinónimo de pérdida de peso es también la forma en la que descomponemos los nutrientes que recibimos y cómo los convertimos en energía para que la utilice el cuerpo. ¿Cómo se logra? Evita el azúcar, las harinas refinadas y la lactosa. Consumir pequeñas comidas al día facilita la digestión, existen otros trucos ¡toma nota!

20 minutos. Masticar lento y lograr que los alimentos tarden 20 minutos en tu boca es el truco perfecto para que tu estómago quede satisfecho. Comer en contacto con tus sensaciones de hambre y saciedad te permite ajustar mejor las cantidades de comida que necesitas en cada momento.

Aumenta la proteína. Esto es equivalente al incremento de la masa muscular y contribuye a un metabolismo más dinámico. La proteína tiene como función mantener la forma y la estructura de las células y los tejidos, ésta no solo la encuentras en las carnes, huevos o pescados también debes incluir en tu dieta legumbres, frutos secos, quinoa, tofu, seitán, tempeh, amaranto y semillas.

Suma alimentos antiinflamatorios. Para garantizar la salud general en tu cuerpo debes ingerir alimentos que no maltraten tu estómago o te dejen hinchada ¿qué es lo recomendable? Consumir pescados ricos en ácidos grasos omega 3, especias como la cúrcuma o el jengibre, las legumbres, los frutos secos y la fibra y moderar el consumo de alimentos con gluten, la proteína de la leche de la vaca y los productos procesados le harán muy bien a tu cuerpo.

Entrenamientos a intervalos. Estos ejercicios son tan eficaces que incluso se ha demostrado que aumenta el metabolismo hasta ocho horas después del entrenamiento. El entrenamiento combina burpees, saltos, sentadillas y rodillas altas. En esta rutina se cambia de ejercicio cada 30 segundos.
Comentarios